<header>: Es un contenedor para los elementos de encabezado de una sección o documento, como un logotipo, títulos, menús, etc.
<nav>: es un contenedor para elementos de navegación, como enlaces a otras páginas o secciones dentro de la misma página.
<main>: división estructural de la página que engloba el contenido principal de la misma. Dentro de esta etiqueta, por ejemplo, encontramos los <article>.
<article>: Representa una composición auto-contenida en un documento, página, una aplicación o en el sitio, que se destina a distribuir de forma independiente o re-utilizable.
<section>: es un contenedor para una sección de contenido, como una introducción, un capítulo, una sección de noticias, etc.
<aside>: es un contenedor para contenido secundario, como una barra lateral, una cita, etc.
<details> : Sirve para crear una sección desplegable.
<summary> : Sirve para crear el título de la sección desplegable.
<u>: A partir de HTML 5 define porciones de texto diferenciadas o destacadas del resto, para indicar correcciones por ejemplo (etiqueta desaprobada en HTML 4.01 y redefinida en HTML 5).
<figure>: es un contenedor para elementos que se utilizan para ilustrar el contenido, como imágenes, gráficos, tablas, etc.
<figcaption>: es un contenedor para una descripción o leyenda de un elemento.
<time>: Es una etiqueta que se utiliza para especificar fechas y horas.
<mark>: Es una etiqueta que se utiliza para destacar texto en una página.
<audio>: Es una etiqueta que se utiliza para insertar archivos de audio en una página.
<video>: Es una etiqueta que se utiliza para insertar videos en una página.
<canvas>: Es una etiqueta que se utiliza para dibujar gráficos en tiempo real con JavaScript.
<datalist>: Es una etiqueta que se utiliza para crear una lista de opciones para elementos de formulario, como un desplegable o un campo de entrada.