Excel: Resaltar valores únicos/duplicados

Tiempo de lectura: 2 minutosHay veces que tenemos un Excel relleno y necesitamos saber si existen valores duplicados. Para resaltarlos y verlo de forma más rápida, basta con seguir los siguientes pasos: 1. Partimos de un Excel relleno, por ejemplo, la siguiente tabla:   2. Seleccionar las celdas deseadas o en nuestro caso, el conjunto de todas las celdas, ... Leer más

¿Qué es la ofimática?

Tiempo de lectura: 3 minutosEl término Ofimática es el acrónimo de Oficina e Informática, y engloba al conjunto de aplicaciones y herramientas que nos ayudan a mejorar, optimizar y automatizar procesos y tareas de oficina. Para ello contamos con distintos tipos de software según su utilidad, entre ellos encontramos los siguientes: Procesador de texto: crear, modificar y procesar documentos ... Leer más

CMD: Recuperar la licencia de activación de Windows 10

Tiempo de lectura: < 1 minutoAntiguamente cuando comprabas un ordenador y con Windows instalado, venía con una pegatina en la parte de debajo con la clave de activación. Esto era útil por si formateabas el ordenador o lo reinstalabas podías seguir manteniendo tu licencia original y evitar tener que pagar por conseguir otra. Actualmente esta información se guarda en la ... Leer más

CMD: ¿Qué es y cómo acceder a la consola de comandos de Windows?

Tiempo de lectura: < 1 minutoLa consola de comandos de Windows es una herramienta que nos permite escribir comandos para llevar a cabo determinadas acciones en el sistema operativo. De esta forma se pueden realizar tareas más avanzadas y complejas sin necesidad de usar la interfaz gráfica de Windows. Para abrir la consola de Windows sólo hay que seguir los ... Leer más

MongoDB: Consultar documentos

Tiempo de lectura: < 1 minutoPara consultar documentos en una colección de MongoDB existen los siguientes métodos: find():  Recupera todos los documentos de una colección. Sintaxis: db.coleccion.find() Ejemplo: db.alumnos.find() find(condicion):  Recupera todos los documentos de una colección que cumplan con las condiciones indicadas en el parámetro. Sintaxis: db.coleccion.find({condicion}) Ejemplo: db.alumnos.find({"nombre": "María"})

MongoDB: Insertar un documento en una colección

Tiempo de lectura: < 1 minutoPara crear un documento en una colección de MongoDB existen los siguientes métodos: insertOne():  Inserta un documento en una colección. Sintaxis: db.coleccion.insertOne({documento}) Ejemplo: db.alumnos.insertOne({"nombre": "Juan", "edad": 10}) insertMany(): Inserta varios documentos en una colección. Sintaxis: db.coleccion.insertMany([{documento1, documento2... documentoN}]) Ejemplo: db.alumnos.insertMany([{"nombre": "Juan", "edad": 10}, {"nombre": "María", "edad": 8}, {"nombre": "Luis", "edad": 9}]) insert(): Inserta uno o ... Leer más

MongoDB: Tipos de datos

Tiempo de lectura: < 1 minutoLos documentos que se almacenan en MongoDB se almacenan en BSON (representación binaria de JSON), y los tipos de datos permitidos en estos documentos son los siguientes: String: Se escriben con dobles comillas.  Ejemplo: { "nombre": "Juan" } Number: Pueden ser de tipo byte, int32, int64 o double. Se escriben sin comillas. Ejemplo: { "edad": ... Leer más

Visual Studio: Cambiar el idioma del IDE

Tiempo de lectura: 2 minutosCuando se instala Microsoft Visual Studio, por defecto se instala en el idioma que tengas configurado el sistema operativo, pero a veces es más cómodo tenerlo en otro idioma. en mi caso estoy acostumbrada a usarlo en inglés, así que seguiremos estos pasos para cambiarlo, desde Windows 10: 1. Acceder a la configuración de Windows, ... Leer más

WordPress: Visualizar las dobles comillas inglesas

Tiempo de lectura: < 1 minutoSi te preguntas por qué cuando escribes algo entre comillas dobles ("ejemplo"), al publicar la entrada en WordPress se ve con las dobles comillas <<raras>>, no es que sea algo raro, es porque la configuración de tu WordPress está en español de España, y esas son las comillas españolas. Es la función wptexturize() de WordPress  ... Leer más