Excel: Dar formato como tabla - Parte 2

Tiempo de lectura: 4 minutosAquí vamos a ver algunas anotaciones sobre la tabla de Excel creada en el post anterior.    1. Si observamos en la tabla creada a través de la opción "Dar formato como tabla", en la celda "A1" (inicialmente estaba vacía), se ha rellenado de forma automática con el texto "Columna1". Para cambiar este texto, hacer ... Leer más

Excel: Dar formato como tabla - Parte 1

Tiempo de lectura: 2 minutosPara dar formato a una tabla de Excel de forma automática, seguir los siguientes pasos:    1. Partimos de una tabla de ejemplo con una serie de gastos e ingresos mensuales:    2. Seleccionar todas las celdas de nuestra tabla, incluyendo la fila con los nombres de las cabeceras de las columnas:    3. En ... Leer más

Windows: Minimizar todas las aplicaciones del escritorio excepto una

Tiempo de lectura: < 1 minutoAquí os dejo un truco de Windows que a veces es bastante útil, y todavía es poco conocido. Cuando tienes muchas aplicaciones abiertas, y quieres despejar un poco el escritorio para centrarte en la aplicación con la que quieres trabajar, es bastante sencillo. 1. Haz clic en la barra superior de la aplicación con la ... Leer más

Excel: Resaltar valores únicos/duplicados

Tiempo de lectura: 2 minutosHay veces que tenemos un Excel relleno y necesitamos saber si existen valores duplicados. Para resaltarlos y verlo de forma más rápida, basta con seguir los siguientes pasos: 1. Partimos de un Excel relleno, por ejemplo, la siguiente tabla:   2. Seleccionar las celdas deseadas o en nuestro caso, el conjunto de todas las celdas, ... Leer más

¿Qué es la ofimática?

Tiempo de lectura: 3 minutosEl término Ofimática es el acrónimo de Oficina e Informática, y engloba al conjunto de aplicaciones y herramientas que nos ayudan a mejorar, optimizar y automatizar procesos y tareas de oficina. Para ello contamos con distintos tipos de software según su utilidad, entre ellos encontramos los siguientes: Procesador de texto: crear, modificar y procesar documentos ... Leer más

CMD: Recuperar la licencia de activación de Windows 10

Tiempo de lectura: < 1 minutoAntiguamente cuando comprabas un ordenador y con Windows instalado, venía con una pegatina en la parte de debajo con la clave de activación. Esto era útil por si formateabas el ordenador o lo reinstalabas podías seguir manteniendo tu licencia original y evitar tener que pagar por conseguir otra. Actualmente esta información se guarda en la ... Leer más

CMD: ¿Qué es y cómo acceder a la consola de comandos de Windows?

Tiempo de lectura: < 1 minutoLa consola de comandos de Windows es una herramienta que nos permite escribir comandos para llevar a cabo determinadas acciones en el sistema operativo. De esta forma se pueden realizar tareas más avanzadas y complejas sin necesidad de usar la interfaz gráfica de Windows. Para abrir la consola de Windows sólo hay que seguir los ... Leer más

MongoDB: Consultar documentos

Tiempo de lectura: < 1 minutoPara consultar documentos en una colección de MongoDB existen los siguientes métodos: find():  Recupera todos los documentos de una colección. Sintaxis: db.coleccion.find() Ejemplo: db.alumnos.find() find(condicion):  Recupera todos los documentos de una colección que cumplan con las condiciones indicadas en el parámetro. Sintaxis: db.coleccion.find({condicion}) Ejemplo: db.alumnos.find({"nombre": "María"})

MongoDB: Insertar un documento en una colección

Tiempo de lectura: < 1 minutoPara crear un documento en una colección de MongoDB existen los siguientes métodos: insertOne():  Inserta un documento en una colección. Sintaxis: db.coleccion.insertOne({documento}) Ejemplo: db.alumnos.insertOne({"nombre": "Juan", "edad": 10}) insertMany(): Inserta varios documentos en una colección. Sintaxis: db.coleccion.insertMany([{documento1, documento2... documentoN}]) Ejemplo: db.alumnos.insertMany([{"nombre": "Juan", "edad": 10}, {"nombre": "María", "edad": 8}, {"nombre": "Luis", "edad": 9}]) insert(): Inserta uno o ... Leer más

MongoDB: Tipos de datos

Tiempo de lectura: < 1 minutoLos documentos que se almacenan en MongoDB se almacenan en BSON (representación binaria de JSON), y los tipos de datos permitidos en estos documentos son los siguientes: String: Se escriben con dobles comillas.  Ejemplo: { "nombre": "Juan" } Number: Pueden ser de tipo byte, int32, int64 o double. Se escriben sin comillas. Ejemplo: { "edad": ... Leer más